Explicar qué es Saregune implica tener que sintetizar mucho, porque haber sido parte del proyecto, conocerlo, quererlo y poder plasmar en palabras lo que una siente en su corazón, es muy difícil. Pero merece la pena dar a conocer un proyecto que lleva 11 años de labor dinamizadora y aglutinante de cultura, en pleno «Casco Medieval» gasteiztarra.
La verdadera riqueza de Saregune, son las personas que forman parte de Saregune (desde los inicios), ya que cada persona ha aportado su forma de hacer, estar, trabajar.. y por supuesto las personas que van a aprender, intercambiar, convivir, y trabajar en ese maravilloso espacio.
Saregune es un proyecto de la asociación Sartu-Alava, asociación privada sin ánimo de lucro que opera en el sector de servicios sociales con el objetivo de luchar contra la marginación y la exclusión social. El ser una organización sin ánimo de lucro financiada por subvenciones y programas de diferentes administraciones, condiciona que las actividades y proyectos que se llevan a cabo como proyecto integrador, estén en marcha o en suspensión momentánea.. Y evidentemente las personas que pueden llevar adelante el proyecto Saregune, también dependen muy directamente de estas financiaciones.
SAREGUNE from Auzo.tv on Vimeo.
La palabra saregune significa «lugar de redes» y ciertamente es un lugar de encuentro donde se potencia el uso libre y gratuito de las tecnologías como herramienta para la dinamización social y comunitaria del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz.
Saregune recibió el Premio Internet 2012, a la mejor iniciativa sin ánimo de lucro, y en 2014 resulto ganadora del premio europeo a las buenas prácticas e-Inclusión. El proyecto Raise 4 e-Inclusión premia a los encargados de luchar contra la brecha digital en Europa, y de hecho Saregune competía con programas similares de países como Italia, Francia o Suiza. Pese a ello todavía conozco demasiadas personas que siendo de Gasteiz no conocen este tesoro donde además de alfabetizarte digitalmente, te permite conocer otras culturas y otras realidades. A veces compartes compañeras de curso y otras veces dinamizadoras, que te enriquecen con sus costumbres, conocimientos y vivencias de países donde no has tenido la suerte de haber estado.
Este espacio se ubica en el Cantón de Santa María 4 y fundamentalmente podemos decir que posee 4 grandes pilares donde apoyan su labor.
- Formación de formadores: Especialista en la dinamización social de las TIC y Confección y publicación de páginas web (Certificado de profesionalidad nivel II de Lanbide). Son cursos dirigidos a la ciudadanía que se encuentra en el paro. Para optar a ellos es necesario cumplir una serie de requisitos, apuntarse desde Lanbide y pasar la selección.
- Formación para la ciudadanía: La formación es impartida por personas que han realizado la acción formativa «Especialista en la dinamización de las TIC». De esta manera además de formar, brindan la posibilidad de trabajar y poner en práctica lo aprendido, a las personas que finalizan el curso. Las dinamizadoras comparten conocimiento, desde la filosofía del software libre, ya que Saregune usa el software libre para todo, desde los sistemas operativos (GNU/Linux) a las aplicaciones que utilizan en todas sus actividades.
La oferta formativa para la ciudadanía es totalmente gratis, el único requisito es pasarse por el espacio de Saregune para poder apuntarse a un máximo de dos cursos y guardar el resguardo numerado que se te entrega. Será ese número el que te acredite en el sorteo, que se celebra previo a la iniciación de los cursos. Además de las plazas, se suelen sortear las listas de espera. El resultado de los sorteos se puede consultar en la web de Saregune, o in situ, en las listas que se habilitan en el tablón de anuncios de la entrada. Lo mejor para ello es acercarse y preguntar si hay cursos previstos o no. Ahora mismo están a punto de ofertar nuevos cursos para finales de mayo.
- Servicios para asociaciones: Los servicios para asociaciones son realizados por personas que han realizado la acción formativa «Confección y publicación de páginas web». Si perteneces a alguna asociación o colectivo desde Saregune y de manera gratuita pueden ayudarte en varias cuestiones:
- En el desarrollo y mantenimiento técnico de la página o sitio web de tu asociación.
- En la cartelería, logotipos e imagen corporativa del colectivo o asociación.
- En cualquier consulta relacionada con Nuevas Tecnologías y herramientas informáticas.
- En realizar tu blog y si quieres alojarlo también te ofrecen varios dominios propios.
Dentro de Saregune existe un espacio denominado Hezigune, destinado a formar las personas que gestionan o colaboran en colectivos y asociaciones, en nuevas tecnologías, para que ellas mismas autogestionen sus web, blog o redes sociales.
Uno de los espacios donde puedes alojar la información de tu colectivo o asociación es en el portal asociativo elkarteak.info., Saregune gestiona dicho portal pero son las propias asociaciones quienes pueden subir o compartir la información que deseen.
Se trata de una herramienta activa y participativa para asociaciones, plataformas o redes sociales y lo que se pretende con ello es facilitar la colaboración, coordinación y dinamización del movimiento social de Vitoria-Gasteiz. Es también una plataforma informativa, entre la ciudadanía y las asociaciones, pone en contacto a ambos colectivos. Como ciudadana puedes participar en el voluntariado que ofrecen las asociaciones presentes en el portal.
El proyecto elkarteak.info, optuvo el premio Buber 2013 como mejor Web en software libre. Estos premios son promovidos por la Asociación Internet Euskadi.
- Por último tenemos el pilar Auzo.tv: Auzo.tv es un proyecto de Saregune que surge como una propuesta de intervención comunitaria para trabajar sobre una serie de situaciones existentes en el Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, pero desde la normalidad, dinamizando acciones que tienen que ver con la regeneración de actividad y del empleo, la participación vecinal y el fomento de actitudes de acercamiento hacia el vecindario con otros orígenes culturales. Podemos denominarla como la televisión del barrio pero no para el barrio, ya que acerca aspectos fundamentales como el comercio local a toda la ciudad de Vitoria-Gasteiz, que a menudo vive de espaldas a este barrio tan estupendo.
Auzo.tv from Eduardo Ruiz de Eguino on Vimeo.
Nuestra propuesta es que os acerquéis a Saregune, seréis atendidas por un equipo humano excelente, donde lo realmente importante es compartir, bien sea lo último en web 2.0 o información útil de todo lo que acontece en el corazón de «la almendra» vitoriana.